Ramón de Llano y Chávarri (Ayala, Álava, siglo XVIII - siglo XIX) fue un importante comerciante y político español implicado en el tráfico de esclavos.

Biografía

En 1800 emigró a Nueva España con su hermano Manuel.[1]​En 1804 se iniciaron en el comercio entre Veracruz, La Habana y España.[2]​ Posteriormente, establecieron contactos en París y Londres y en 1809 crearon una casa comercial en Barcelona.[1][2]​Es posible que participaran antes en el comercio de esclavos, pero su primera expedición conocida es en 1816, en la ruta de Mozambique, siendo socios de Domingo Martorell.[1]

En Cataluña, invirtió en la industria textil a través de la empresa denominada Pablo Bosch, Escuder y Compañía, domiciliada en Tarrasa, y obtuvo el privilegio número 48 para introducir desde Inglaterra una máquina doble de vapor para cardar, desengrasar, cepillar y lustrar los paños.[1][3]​ Posteriormente, la empresa fue adquirida por Oller Hermanos, justo cuando caducaba el privilegio de introducción.[1][3]​ Llano y Chávarri tuvo también varias fábricas en Cataluña dedicadas al comercio de aguardiente con México y al tráfico negrero.[1]

Ramón se casó con Pilar Dotres y Gibert, hija de Juan Bautista Dotres, uno de sus socios.[1]​ Con ella tuvo a Amalia de Llano y Dotres, casada con Gonzalo de Vilches y Parga, conde de Vilches, y retratada por Federico Madrazo.[4]

Durante el Trienio Liberal fue nombrado delegado del Empréstito Nacional (1820) y comandante de milicias (1821).[3]​ Además, en 1834 fue elegido procurador de las Cortes del Estatuto Real.[1][2]​ Finalmente, en 1837, se estableció en Madrid, donde fundó la empresa Llano y Compañía, beneficiaria de una contrata estatal para rentabilizar la explotación de pólvora, azufre y salitre en las costas españolas.[1][2][3]​ En 1844 fue promotor y accionista del Banco de Isabel II.[1]​ Llegó a ejercer como Ministro de Hacienda y como presidente del gobierno en funciones.[1]

Referencias

Bibliografía

  • Costeloe, Michael P (1986). Response to revolution: imperial Spain and the Spanish American revolutions, 1810-1840. Cambridge, Cambridge University Press.

Enlaces externos

  • Procuradores a Cortes, 1834 a 1835

¿La de Don Ramón o la del Chavo? La Chilindrina revela cuál muerte le

La muerte de Marta Chávarri, ¿pone en peligro la luna miel de Tamara Falcó?

Sale a la luz uno de los secretos mejor guardados de El Chavo del 8

Institutionals Records Arxiu Històric Ajuntament de Barcelona

el chavo del 8 don ramon le declara la guerra a los niños1 2 Acordes